jueves, 8 de mayo de 2014

image 600
Aunque Mateo trata de forma breve la resurrección de Cristo, la defiende con mucho cuidado. Varios testigos la presenciaron, incluyendo un ángel, diversos soldados y las mujeres en la tumba (vv. 1-8). El sepulcro que contenía el cuerpo de Jesús se selló (27.66), pero este no se encontró allí (vv. 6, 8). La excusa de los soldados no era lógica (vv. 11-15).
Ningún soldado romano admitiría haberse dormido en su trabajo, porque el castigo por ello era la muerte. Finalmente, el mismo Jesús se apareció a muchos de sus discípulos, proveyendo incluso más testigos de su resurrección de los muertos (vv. 16-20). Mateo presenta con precisión las evidencias de la resurrección de Jesús porque esa doctrina es esencial para la fe cristiana. La resurrección es una señal de que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios (12.38, 39), y valida las propias profecías del Señor acerca de ella (16.21; 17.22, 23; 20.17-19). En 1 Co 15.12-19, Pablo hace hincapié en la importancia de la resurrección enumerando una serie de consecuencias que se darán si se rechaza la doctrina.
c.28v.1 Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.
El día de reposo terminaba al atardecer del sábado. Los acontecimientos de este versículo tuvieron lugar al amanecer del domingo. Las dos Marías son las identificadas en 27.56, 61.
v.2 Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella.
Un terremoto señaló la muerte del Señor Jesús (27.51); aquí, era una evidencia de su resurrección. La tumba no se abrió para que Cristo pudiese salir, sino para que se pudiese entrar en ella y comprobar que estaba vacía.
v.3 Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve.

El resplandor es una característica de los seres celestiales (cp. 17.2; Dn 7.9; 10.5, 6; Hch 1.10; Ap 3.4, 5; 4.4; 6.11; 7.9, 13; 19.14).
v.4 Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos.
v.5 Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.
v.6 No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.
«Ha resucitado como dijo»: para las predicciones de Jesús de su resurrección, compárese con 12.40; 16.21; 17.9, 23; 26.32.
v.7 E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho.
Después de su resurrección, el Señor Jesús se apareció primero en Jerusalén y Judea, después en Galilea, y de nuevo en Jerusalén. Tanto el cap. 28 como Jn 21 hacen hincapié en las apariciones en Galilea. El mandato de Cristo, «venid, ved» (v. 6) es seguido aquí por id ... decid. Dios siempre ordena que se hable a los demás de las buenas nuevas de nuestro Señor.
v.8 Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos, v.9 he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.
v.10 Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán.
Galilea fue el lugar escogido para el reencuentro de Jesús con sus discípulos (v. 7; 26.32) y también el escenario de la gran comisión (vv. 18-20). Nótese que el Señor definió a sus discípulos como sus hermanos (cp. 12.48-50; Sal 22.22; He 2.11, 12).

miércoles, 7 de agosto de 2013

Las tristezas
del adiós




Duele, pero en ocasiones no queda más remedio que decir adiós.
Unas veces nos despedimos de un amor, otras de un familiar o una amistad especial…

Decir adiós no es sencillo, y es especialmente difícil cuando la persona que se ha marchado de nuestro lado era un ser querido.

Pero debemos saber decir adiós, aceptar el final, y saber continuar pese al dolor de nuestro corazón.


Los temas de adiós y despedidas son muy difíciles tanto escribir como leer, porque un adiós significa que un vacío ha quedado en tu corazón. En nuestro paso por la vida hay muchos adioses que se dicen a personas que han pasado por nuestras vidas, amigos que se han alejado, amores que nos abandonaron o abandonamos, familiares que hemos amado con todo nuestro corazón y que la muerte se los llevó donde ya nunca mas volverán…
Por cada adiós hay un vacío, no es fácil cerrar los ojos y hacer de cuentas como que no está pasando nada en nuestras vidas, al contrario, de alguna manera son sueños que se nos han ido rompiendo.
Las tristezas del adiós
pinchan como una aguja en el corazón.
-Diferentes adioses que hemos dado en nuestra vida-

Dolió ese adiós que tuviste que decir, quedaste con el corazón destrozado, tus lágrimas se secaron dejando ojos sin vida, sin luz, pensando en el adiós…
¿Son los demás quienes se marchan, o nosotros quienes nos quedamos? ¿Cual es la medida de la distancia, con los que mueren o con los que dejan de amarnos y simplemente nos olvidan?
¿Quién se va, quien se queda?
Una buena pregunta que nos hacemos. Quizás somos nosotros las que nos vamos y los demás quienes se quedan sufriendo… (Para pensar).

El olvido también es una forma de decirnos adiós, significa que ya no estamos en la vida de quienes se alejaron de nosotras; perder así a la persona que se ama es algo fuerte, es como que caminásemos por cuartos oscuros y no encontrásemos luz que nos ayude a salir de la soledad.
Duele mucho decir adiós
cuando nos aman y amamos.

Por eso nos duele tanto esa palabra, "adiós".
-Porque parece eterno-
Pero aun sabiendo el dolor que pasas, recuerda que el tiempo lo cura todo, aunque en ocasiones el proceso parezca interminable. Llegará el día en que despertarás queriendo volver a vivir, deseando renacer de nuevo.
La persona que ama sólo se da cuenta de todo el dolor que conlleva esa pena cuando algo termina, sobre todo cuando es algo definitivo y terminante. En cada etapa de nuestra vida más de una vez debemos decir adiós a alguien que hemos amado, cuando decimos adiós rompemos con todo el pasado y volvemos a ser tan libres como podamos.
-No pienses que tu vida acaba con el adiós-
Recordemos con amor y cariño todo aquello que hemos vivido, intentemos olvidar los adioses que nos han dicho y que también hemos dado nosotras mismas. Todos los días supone un constante recomenzar en nuestra vida, nada parece eterno, nada parece para siempre.

Recuerda que sólo muere lo que no era verdadero.

Sigamos con nuestras vidas, 
con cada caída nos volveremos a levantar. 

La experiencia nos servirá para madurar. Es bueno guardar silencio cada día, para ver qué nos pasa y hacia donde queremos ir. Debemos aprender a cerrar capítulos para volver abrir otros nuevos, pero con más experiencias y menos fallos. Es bueno que siempre nos miremos al espejo y sepamos desear seguir con nuestra vida, progresar, madurar, luchar y disfrutar.


Recuerda que todos los seres humanos estamos hechos para vivir acompañados, y por muchos malos momentos que hayamos tenido, lo más hermoso es poder volver a empezar, y saber que entre nosotras y nuestra pareja no habrá adioses porque con seguridad habremos encontrado la persona justa para nosotras.
Recuerda que para probar la dulzura de la vida, habremos probado la amargura.
El AMOR SINCERO será lo único que te hará feliz, eso es algo que mereces, puedes lograrlo…





Nadie que te haga sentir mal te merece.
Muchas veces descuidamos el amor, lo dejamos abandonado, dejamos de pensar en nuestra pareja, y acaba importándonos únicamente aquellos problemas que tenemos.
Cuando esto pasa, cada cual en la pareja tiende a alejarse del otro, sus corazones se distancian y todo acaba en promesas incumplidas… Se cae en forma muy triste, supone mucho tiempo de esperas que se vuelven eternas, de planes y sueños que al final quedan en la nada…
- Sólo promesas al viento-
Es difícil recuperar el tiempo que se va, pero lo más triste del amor, es que aunque cada persona ama de distinta forma, siempre esperamos que nos amen como nosotros amamos.
Pero eso es muy difícil, sólo tú sabes amar de esa manera; cuando ya sientes vacío y ausencia de amor, entonces es momento de alejarse, de pensar que las palabras no eran tales, así que a volver a vivir y empezar la vida sin esa persona.

Nadie debe dejarte sin ganas de nada,
 la persona que pierde es la que se va, porqué tú nunca te has ido, sólo que no te supieron apreciar, hay que dar olvido a esa relación…Nadie que te haga sentir mal te merece.

Nadie que te haga sentir m

Cuida a tu pareja

Voy a decir algo que con seguridad va a molestar a muchos, pero que cuando se los explique les va a molestar más, y es que a veces cuidamos más lo que tenemos seguro, que lo inseguro.
Me explico: yo siempre digo, "no cuides tanto a tu familia, cuida a tu pareja" y la gente se sorprende por ello.
— "¿Pero cómo que no voy a cuidar mucho a mi familia? ¡Es mi familia!" —
Y no, tu familia, que es tu familia, está segura, es tu familia, nunca se pierde.
¿Ustedes han oído decir a alguien 
"por ahí va mi ex hijo, o mi ex padre"
?
No, ¿verdad? 
Pero han oído mucho, 

"allí va mi ex pareja".

Los padres, los hijos, los hermanos y la familia es lo más seguro que se tiene, no hay ex.
Ellos están ahí, y por muchos años que duren sin verse, por mucho tiempo que tarden en escribirse o en hablarse, ellos están siempre ahí.
Usted no puede decir "aquella señora que va pasando por allí fue mi madre por 35 años".
Una madre siempre es madre, es segura.
Y es más, les voy a decir otra cosa, de todos los amores, que es tender lazos, de todos los puentes, el amor más débil que existe es el de pareja. En una pareja no hay nada. Por eso hay que darlo todo, para quedarse con algo.
Tener una pareja es como cuidar una flor.
Si una flor no se riega, se muere,
y si se riega mucho, también.
Hay que ser un artista para cuidar una flor.
Cuida a tu pareja como una flor.
Yo no sé cuidar flores, por eso soy cura. Por eso, el amor de padre, de madre y de hijo es como tener un «cují coriano», nadie los riega, pero está ahí.
Cuida a tu pareja para que el amor sea eterno.
Añadir leyenda
Eso que llamamos amor eterno se da en papá, en mamá, en un hijo, y en los amigos, que también puede ser un amor eterno. Pero en una pareja es un amor diario, tiene que cuidarse todos los días.


Tengo un hermano en los Estados Unidos que se fue hace más de diez años y duré más de diez años sin hablarle. Nunca le llamé, y puedo decirlo que hasta por descuido. Siempre sabía de él por mamá, y cuando vino por primera vez desde que se había ido, lo fui a buscar al aeropuerto, ycuando nos vimos el abrazo fue tan fuerte que lloramos de emoción. Allí estábamos.
Pero vete de tu pareja diez años a ver qué encuentras. Eso es lo que dice que el amor de pareja es amor de todos los días. Yo puedo hablar con mi mamá cada semana, una vez a la semana, pero si tuviera pareja la estaría llamando a cada momento. Y no es que sea bueno o malo, es que el amor es así.
Por ejemplo, yo comparo el amor de aquellas parejas que por alguna circunstancia del destino tienen un hijo discapacitado. No es que no quieran a los otros, pero ellos están seguros. De aquél tienen que estar más pendientes, porque se puede caer, porque a lo mejor no come solo.
En cambio, los otros están y los quieren igual, y saben que están ahí. Si tengo una pareja, ese es el amor discapacitado. De ese tengo que estar más pendiente porque necesita más.


El amor de madre es independiente, el amor de pareja es dependiente.
Ella depende de mí y yo dependo de ella.
Estamos unidos 
«hasta que la muerte nos separe»,

pero el amor que nos debemos
es como el amor de un hijo discapacitado.
Cuida de tu pareja

Quien tenga esa hermosa flor, ya saben lo que tienen que hacerregarla todos los días para que siempre este fresca y radiante y se mantenga ahí, hasta que Dios decida llevársela de este mundo, y los que no, no dejemos de tener fe de que Dios nos regalará nuevamente una flor para nuestro jardín.




















miércoles, 31 de julio de 2013

 BUENA REFLEXION

"Una pareja de jóvenes tenían varios años de casados y nunca pudieron Tener un hijo, para no sentirse solos compraron un cachorro pastor alemán y lo amaron como si fuera su propio hijo... El cachorro creció hasta convertirse en un grande y hermoso pastor alemán.

El perro salvó en más de una ocasión a la pareja de ser atacadas por ladrones, siempre fue muy fiel, quería y defendía a sus dueños contra cualquier peligro.
Luego de siete años de tener al perro, la pareja logró tener el hijo tan ansiado. La pareja estaba muy contenta con su nuevo hijo y disminuyeron las atenciones que tenian con el perro, este se sintió relegado y comenzó a sentir celos del bebe y ya no era el perro cariñoso y fiel que tuvieron durante siete años

Un día la pareja dejo al bebe placidamente durmiendo en la cuna y fueron a la terraza a preparar una carne asada, cual fue su sorpresa cuando se dirigían al cuarto del bebe y ven al perro en el pasillo con la boca ensangrentada, moviéndoles la cola.

El dueño del perro pensó lo peor, sacó un arma que llevaba y en el acto Mató al perro, corre al cuarto del bebe y encuentra una gran serpiente degollada, Al lado de la cuna del bebe.... El dueño comienza a llorar y exclamar......
-HE MATADO A MI PERRO FIEL!!!...


Cuantas veces no hemos juzgado a las personas, lo que es peor las Juzgamos y condenamos sin investigar a que se debe su comportamiento, cuales son sus pensamiento y sentimientos... Muchas veces las cosas no son tan malas como parecen, sino todo lo contrario...
La próxima vez que nos sintamos tentados a juzgar y condenar a alguien, recordemos la historia del PERRO FIEL...

ASI APRENDEREMOS A NO LEVANTAR FALSOS CONTRA UNA PERSONA HASTA EL PUNTO DE DAÑAR SU IMAGEN ANTE LOS DEMAS...

DEBEMOS DARNOS CUENTA QUE LOS SENTIMIENTOS DE LAS PERSONAS SON FRAGILES Y FACILES DE DAÑAR PERO DIFICILES DE SANAR.... 

martes, 30 de julio de 2013

El semáforo se puso amarillo justo cuando él iba a cruzar en su automóvil y, como era de esperar, hizo lo correcto: se detuvo en la línea de Paso para Los peatones, a pesar de que podría haber rebasado la luz roja, acelerando a través de la intersección. La mujer que estaba en el automóvil detrás de él estaba furiosa. Le tocó la bocina por un largo rato e hizo comentarios negativos en alta voz, ya que por culpa suya no pudo avanzar a través de la intersección… y para colmo, se Le cayó el celular y se Le regó el maquillaje.

En medio de su pataleta, oyó que alguien Le tocaba el cristal del lado. Allí, parado junto a Ella, estaba un policía mirándola muy seriamente. El oficial Le ordenó salir de su coche con Las manos arriba, y la llevó a la comisaría donde la revisaron de arriba abajo, Le tomaron fotos, Las huellas dactilares y la pusieron en una celda.
Después de un par de horas, un policía se acercó a la celda y abrió la puerta. La señora fue escoltada hasta el mostrador, donde el agente que la detuvo estaba esperando con sus efectos personales:

– “Señora, lamento mucho este error”, Le explicó el policía.

“Le mandé a bajar mientras usted se encontraba tocando bocina fuertemente, queriendo pasarle por encima al automóvil del frente, maldiciendo, gritando improperios y diciendo palabras soeces. Mientras la observaba, me percaté que de su retrovisor cuelga un Rosario, su carro tiene en su bumper un sticker que dice ‘¿Qué haría Jesús en Mi lugar?’, su tablilla tiene un borde que dice ‘Yo escojo la Vida’, otro sticker que dice ‘Sígueme el Domingo a la Iglesia’ y, finalmente, el emblema cristiano del pez. Como es de esperarse, supuse que el auto era robado.”

Esta simpática historia muestra la importancia de ser coherentes entre lo que creemos y lo que hacemos. Para ser cristiano no basta con ir a la Iglesia Los domingos o leer la Biblia de vez en cuando, porque el cristianismo es un estilo de vida: el estilo de vida de Jesús… Así que la próxima vez que vayas en el auto, o de compras al supermercado, o te encuentres atendiendo algún cliente, recuerda que el mundo te está mirando y espera ver a Jesús en ti.